– Adapta tu desarrollo a los requisitos de las franquicias
– Presenta una propuesta de inversión profesional y estructurada
– Actúa con estrategia para atraer marcas en expansión
Las franquicias se han convertido en el motor de muchos centros comerciales exitosos. No solo ofrecen marcas reconocidas, sino también garantizan una afluencia constante de clientes y confianza para otros inversionistas. Si estás desarrollando un nuevo espacio comercial, atraer franquicias rentables puede ser la clave para el éxito a largo plazo.
1. Conoce los requisitos de franquicias y adáptate a ellos
Antes de invitar a cualquier marca, es fundamental conocer qué buscan las franquicias:
– Ubicación estratégica con alto flujo vehicular o peatonal.
– Tamaño del local adecuado según su giro (algunas requieren 40 m², otras más de 100 m²).
– Servicios como agua, luz trifásica, ventilación o salida de humo.
– Estacionamiento disponible.
– Entorno comercial compatible con su mercado objetivo.
Entender estos requisitos de franquicias te ayudará a diseñar un proyecto que ya cumpla con lo que necesitan.
2. Crea una propuesta sólida de inversión comercial
No basta con ofrecer espacio, debes presentar tu proyecto como una oportunidad de inversión comercial clara y estructurada. Incluye:
– Estudios de mercado y proyecciones de afluencia.
– Plano maestro con el mix comercial propuesto.
– Modelo financiero con esquemas de renta, apoyos iniciales o beneficios exclusivos.
– Cronograma de apertura y estrategias de promoción.
Una franquicia evaluará el riesgo y el retorno. Si le facilitas la evaluación, tendrás más posibilidades de cerrar.
3. Apunta a franquicias rentables y en expansión
Investiga cuáles son las franquicias rentables que están en etapa de crecimiento o buscando nuevos puntos en tu ciudad o región. Algunos sectores especialmente activos son:
– Alimentos y bebidas.
– Educación y capacitación.
– Salud y belleza.
– Servicios financieros o tecnológicos.
Estas marcas suelen buscar nuevos espacios donde instalarse rápidamente. Contactarlas de forma proactiva puede posicionarte como una opción ideal.
4. Trabaja en la atracción de marcas con estrategias claras
La atracción de marcas no es solo una cuestión de suerte. Implica acciones concretas como:
– Participar en ferias y expos como la Expo Franquicias.
– Contactar directamente a los departamentos de expansión de las marcas.
– Crear un brochure profesional con renders, ubicación, beneficios y cifras clave.
– Mostrar casos de éxito previos o alianzas estratégicas con otras marcas.
Cuanto más profesional y atractivo sea tu enfoque, más fácil será generar interés.
5. Diseña un mix comercial complementario
Una franquicia no quiere estar sola. Busca estar rodeada de negocios que le generen flujo y sinergia. Por eso, planea un mix comercial equilibrado, con giros compatibles y marcas que se complementen entre sí.
Ejemplo: Una franquicia de café junto a una librería, un coworking o un gimnasio genera flujo cruzado y fidelización del cliente.
Conclusión…
Atraer franquicias a tu desarrollo comercial no es cuestión de improvisación, sino de estrategia. Si conoces los requisitos de franquicias, apuntas a franquicias rentables, presentas una propuesta sólida de inversión comercial y trabajas en la atracción de marcas con visión, estarás construyendo un proyecto atractivo, sostenible y exitoso.
Empieza hoy mismo a profesionalizar tu desarrollo, y conviértelo en el nuevo destino ideal para las mejores franquicias del país.